top of page

Reseña: The Batman (2022)

Actualizado: 23 sept

the batman poster
¿el mejor Batman o demasiado emo?

Después de años de villanos carismáticos y Batmans legendarios, llega la versión de Matt Reeves con Robert Pattinson en la capa. Una historia más oscura, detectivesca y psicológica que promete mostrar un Gotham más brutal y realista. ¿Vale la pena meterse de nuevo en la mente del murciélago? Vamos a averiguarlo en esta reseña.



La película arranca con un Gotham que parece que nunca duerme y donde la corrupción está en cada esquina. Bruce Wayne (Robert Pattinson) lleva dos años como Batman y está más obsesionado con el crimen que con sus problemas familiares. Al principio lo vemos investigando un caso de asesinatos rituales que apunta a la élite de la ciudad. Cada víctima es alguien poderoso de Gotham, y el asesino deja pistas macabras que parecen un rompecabezas personal para Batman.


El villano principal es El Acertijo, un tipo con intelecto retorcido y gusto por dejar juegos psicológicos. Sus crímenes no son solo asesinatos: son mensajes para exponer la corrupción y la hipocresía de Gotham. Batman se ve obligado a usar sus habilidades detectivescas al máximo, rastreando pistas que lo llevan por clubes nocturnos, callejones oscuros y edificios abandonados, mientras la ciudad se tambalea entre el miedo y el caos.


En paralelo, conocemos a Selina Kyle (Catwoman), una mujer astuta con su propia agenda. Al principio parecen aliados incómodos, pero poco a poco surge una relación basada en la desconfianza, el interés y un extraño respeto mutuo. Selina tiene su propio conflicto con el crimen y la corrupción, lo que la convierte en un personaje complejo que no es ni heroína ni villana total.


Mientras Batman se adentra más en la red de corrupción, descubre que Oswald Cobblepot (El Pingüino) y Carmine Falcone, dos peces gordos de Gotham, están implicados en una conspiración aún mayor. La tensión aumenta a medida que la ciudad cae en caos: inundaciones, disturbios y atentados revelan que Gotham está al borde del colapso.


El clímax llega cuando Batman confronta al Acertijo, quien revela sus motivaciones y la verdad detrás de los asesinatos: quería exponer la podredumbre de la ciudad y mostrar que incluso los poderosos tienen sangre en sus manos. Selina y Bruce deben decidir si Gotham puede ser salvada o si el mundo está condenado a repetir sus errores.


La película termina con Batman adoptando un enfoque más esperanzador: no solo como vengador en las sombras, sino como símbolo para que Gotham busque justicia y cambio. Selina sigue su camino independiente, dejando abierta la posibilidad de futuras alianzas, mientras Batman reafirma su papel de protector, consciente de que su lucha apenas comienza.



Este no es el Batman clásico al que muchos estamos acostumbrados: es oscuro, obsesivo, detectivesco y con un Gotham más corrupto que nunca. Vamos a analizar cómo funciona esta versión moderna del Caballero Oscuro en todos los niveles.


Reseña del guion / Historia

La trama es sólida, intensa y detectivesca. Batman como investigador oscuro funciona perfecto, aunque algunos giros se sienten previsibles y la película podría haberse beneficiado de un ritmo más ágil en ciertas partes.

Puntuación: 8/10


Reseña de la dirección

Matt Reeves logra un Gotham absorbente y oscuro, con atmósfera intensa en cada escena. Las secuencias de acción y el suspenso están muy bien ejecutadas, con un tono adulto y serio que distingue esta versión de otras.

Puntuación: 9/10


Personajes

Robert Pattinson sorprende como un Bruce Wayne atormentado y obsesivo. Selina Kyle aporta química y tensión romántica, mientras que los villanos, especialmente Enigma, son memorables y perturbadores.

Puntuación: 8.5/10


Música / Banda Sonora

La banda sonora de Michael Giacchino potencia cada escena: oscura, intensa y épica.

Puntuación: 9/10


Fotografía / Estética

La estética es impresionante. Gotham nunca se había visto tan viva y opresiva al mismo tiempo.

Puntuación: 9/10


Montaje / Ritmo

Aunque la película mantiene tensión constante, algunas escenas de investigación se sienten largas y podrían haberse recortado para mantener un flujo más ágil.

Puntuación: 7/10


Temática / Mensaje

Explora justicia, obsesión, moralidad y corrupción. Batman es casi un espejo de los villanos, cuestionando hasta dónde puede llegar la venganza y la justicia.

Puntuación: 8/10


Entretenimiento / Impacto

Entretenida y absorbente, perfecta para fans de los superhéroes más oscuros. Mantiene el interés hasta el final y deja ganas de más.

Puntuación: 8/10


Relevancia cultural / Iconicidad

Si bien es muy reciente, esta versión ya se considera icónica por su tono y estilo diferente a lo que el público está acostumbrado. Robert Pattinson podría redefinir al personaje para esta generación.

Puntuación: 8/10



Veredicto final

The Batman (2022) es oscuro, intenso y absorbente. Una versión adulta y reflexiva del Caballero Oscuro que mezcla acción, suspenso y drama con maestría. Ideal para quienes disfrutan del lado más serio y detectivesco de Gotham.

Puntuación final: 8/10



Ahora quiero saber qué opinan ustedes: ¿Les gusta este Batman más oscuro o extrañan las versiones clásicas? ¿Team Pattinson o no? Déjenme sus pensamientos abajo y vamos a debatir sin filtro sobre Gotham y sus villanos

11 comentarios


Invitado
24 sept

mi peli fav la verdad

Me gusta

mel mel
mel mel
24 sept

El Señor de la nocheeee 🗣🗣🗣

Me gusta
Invitado
24 sept
Contestando a

Soy mitad hombre, mitad animal🗣🗣🗣

Me gusta

jose
23 sept

bien cine esa peli

Me gusta

Vero
23 sept

Robert Pattinson es tooooop el papel realmente le quedó perfecto, aun que no soy muy fan de las pelis de super heroes, esta peli me pareció buena


Me gusta

Invitado
23 sept

Coincido, dura muchooo la peli, pero la actuación de Robert Pattinson me atrapó desde el inicio

Me gusta
  • TikTok
  • Instagram
bottom of page