top of page

Reseña: Black Mirror – Temporada 7 (2025)

¿Una nueva temporada que mantiene la chispa o ya no sorprende como antes?
¿Una nueva temporada que mantiene la chispa o ya no sorprende como antes?

Después de varios años de espera, Black Mirror regresa con su séptima temporada, estrenada el 10 de abril de 2025, con seis nuevos episodios. 



La historia


Cada episodio sigue manteniendo un formato independiente, explorando diferentes escenarios y futuros posibles marcados por la tecnología. Algunos capítulos se centran en dilemas íntimos y humanos, mientras que otros se inclinan más hacia lo distópico y espectacular. La variedad de tonos logra mantener el interés, aunque no todos los episodios alcanzan el mismo nivel de impacto. 


Capítulo a capítulo


Hotel Reverie

Uno de los más sólidos de la temporada. Visualmente impresionante y con un guión que mezcla lo emocional y lo inquietante. Plantea reflexiones profundas sobre la autenticidad en la era digital.



Bête Noire

Más íntimo y psicológico. Aunque algunos lo verán lento, su fuerza está en cómo construye tensión y duda de lo que es real. Un capítulo atmosférico que recuerda a los primeros de Black Mirror.



Plaything

El más experimental de la temporada. Retomar a Colin Ritman es un guiño interesante, pero no todos conectarán con su tono caótico y extraño. Creativo, aunque algo irregular.



USS Callister: Into Infinity

El plato fuerte. Logra expandir un clásico sin traicionarlo. Potente en lo visual y en las ideas que plantea sobre control, identidad y libertad digital. Probablemente el favorito de muchos.



Eulogy

Funciona bien como comentario social, aunque no alcanza el impacto de los mejores. Su planteamiento es atractivo, pero el desarrollo deja sensación de “pudo ser más”.



Common people

Cierra la temporada con un tono más humano que tecnológico. Menos perturbador, pero efectivo en lo emocional. Un buen contraste con los capítulos más oscuros.



Desarrollo y finales

Ya conocemos el formato de Black Mirror, cada capítulo funciona con su propio inicio, desarrollo y cierre. Algunos terminan de forma abrupta, dejando al espectador con una sensación de vacío o inquietud, mientras que otros cierran con giros impactantes que invitan a repensar todo lo visto. En esta temporada se nota un balance: hay finales amargos que recuerdan a las primeras temporadas, pero también conclusiones más emocionales que dejan abierta la posibilidad de esperanza o reflexión.



Guion / Historia

Variado: algunos episodios funcionan bien, otros se sienten menos originales. En general, la temporada regresa a lo que hizo grande a la serie, aunque con menos sorpresa.

Puntuación: 6.5/10


Dirección

Muy buena a nivel visual, y varios episodios destacan por su producción (simulaciones, mundos virtuales, ambientaciones cuidadas).

Puntuación: 8/10


Personajes

Mejor que temporadas intermedias: personajes con conflictos internos, claros dilemas morales, no solo víctimas de la tecnología,expanden el universo de posibilidades y desenlaces para una historia.

Puntuación: 7.5/10


Música / Banda Sonora

Acompaña bien tanto lo emocional como lo inquietante; no siempre memorable, pero sí efectiva.

Puntuación: 6.5/10


Fotografía / Estética

Altísima. Simulación, efectos visuales y ambientes que se sienten densos cuando deben, y etéreos cuando lo necesitan.

Puntuación: 9/10


Montaje / Ritmo

Algunos episodios fluyen muy bien; otros pueden sentirse lentos o con momentos que se alargan más de lo necesario.

Puntuación: 7.5/10


Temática / Mensaje

La temporada retoma mucho de lo que siempre hace Black Mirror: cómo usamos la tecnología, cómo afecta a la memoria, al duelo, a la identidad. Pero añade más humanidad que terror puro.

Puntuación: 9/10


Entretenimiento / Impacto

Engancha mucho. Hay capítulos que se sienten lentos y otros que te incomodan. Es variado, a veces predecible, pero en general exitoso para quienes les gusta reflexionar del futuro.

Puntuación: 7/10


Relevancia cultural / Iconicidad

Esta temporada podría convertirse en favorita para muchos fans,ya que en ciertos capítulos de la entrega, podemos vincular ideas de lo que se considera ficción,  mientras el mundo real se parece cada vez más a lo que propone un universo como el de Black Mirror.

Puntuación: 9/10



Veredicto final


La Temporada 7 de Black Mirror es una vuelta fuerte: recupera parte de la frescura, mezcla bien lo emocional con lo tecnológico, y da espacio para pensar. No todos los episodios son igual de impactantes, pero los que destacan lo hacen mucho. Si buscas algo que te haga cuestionarte lo que ya das por hecho (memoria, realidad, identidad, tecnología), esta temporada vale mucho la pena.


Puntuación final: 7.8/10



👉 ¿Cuál de los episodios de esta temporada les pareció más inquietante? ¿Prefieren los giros oscuros o los finales más emocionales? 


3 comentarios


Sam
23 sept

Hotel Reverie es de lo mejor de la temporada!!

Me gusta

mar
23 sept

Solo vi una temporada, pero creo que la retomareee

Me gusta

nicollas
23 sept

buena serie pero arcane es mejor

Me gusta
  • TikTok
  • Instagram
bottom of page